

DESCUBRE SAN CRISTÓBAL CON NOSOTROS.

San Cristóbal de las Casas
PUEBLO MÁGICO

VISITA Y CONOCE LA MAGIA

Catedral de San Cristóbal
Ubicada en el centro de la ciudad, fue construida en 1528 y su primer párroco fue fray Bartolomé de las Casas, defensor de los indios. Su fachada es de color amarillo y blanco, con una mezcla de influencias barrocas, moriscas e indígenas. Al interior, su altar está consagrado a la Virgen de la Asunción y San Cristóbal Mártir. Como dato curioso, dicen que a las damas de San Cristóbal las criadas les llevaban chocolate durante el sermón.


TEMPLO Y EX CONVENTO DE SANTO DOMINGO
Construido entre 1547 y 1551 por la orden de los dominicos, su estilo es barroco colonial. Agrietado tras un temblor en 1902, el templo fue restaurado en 1975 y su fachada de nuevo totalmente restaurada en 2006. Es esta fachada lo más sobresaliente del templo con una muy elaborada ornamentación, sus tres calles verticales, su iconografía con motivos orgánicos, escultura y relieve. Al interior su púlpito tallado en madera dorada es muy llamativo.
ANDADOR TURISTICO
Empezando en la calle 20 de noviembre, atraviesa el centro pasando a un lado de los monumentos más representativos de este Pueblo Mágico, empezando con la Iglesia de Santo Domingo y terminando en el Arco del Carmen. También pasarás por el teatro Daniel Zabadúa, la Catedral, el Palacio Municipal, la Plaza de los Arcos, la casa de Diego de Mazariegos, y varios bares, restaurantes y comercios.


museo na - bolom
Creado en 1950 para la conservación del patrimonio de Chiapas, se encuentra ubicado en un edificio neoclásico que data de 1891 y cuyo destino original era ser seminario. Habitado después por el danés Frans Blom y la suiza Gertrude Duby, sus fundadores, ahora podrás disfrutar de varias colecciones: prehispánica, textil, etnográfica, y de arte virreinal. Funciona como organización no lucrativa y es financiada por los donativos de los visitantes.
CENTRO DE TEXTILES DEL MUNDO MAYA
El acervo que se encuentra en este lugar incluye más de 2,500 piezas procedentes, de dos colecciones: la del Patronato de la Colección Pellizzi, A.C. y el Fomento Cultural Banamex, con importantes ejemplos de tejidos chiapanecos adquiridos desde 1996. Además de la importante labor de preservación y exhibición de las colecciones textiles, contempla el estudio y la convivencia de la tradición textil milenaria con su presente vivo y la participación de las tejedoras y bordadoras de los diferentes grupos étnicos y las diversas regiones del Mundo Maya. También dentro del lugar se organizan diversas actividades culturales, artísticas y académicas como mesas redondas, foros, coloquios, conferencias y presentaciones de libros.


Mercado de dulces y artesanias
Éste es el lugar al que tienes que acudir para conseguir productos típicos de la localidad. En su coloridos pasillos encontrarás calzado, ropa, collares, cinturones, pulseras y todo tipo de objetos elaborados por gente de la localidad y comunidades aledañas. Y no olvides los dulces: melcochas, suspiros, cocadas, turrones, puxinú, empanadas, chilacayote, y muchos más para satisfacer esa debilidad por los postres.
sAN JUAN CHAMULA
A 10 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, esta comunidad tzotzil sigue ejerciendo su autoridad de acuerdo a los usos y costumbres. En el templo de San Juan Bautista, se mezcla la tradición indígena con la cristiana. Además de textiles y otras artesanías, también se produce posh: un aguardiente regional utilizado en actos ceremoniales.


museo del ambar
El ámbar es la gema más característica de Chiapas, utilizándose a través de la historia como ofrenda, para protección, con fines medicinales, para elaborar amuletos, joya y en objetos de arte. Inaugurado en el año 2000, este museo cuenta con más de 300 piezas de esta resina fósil, tanto en bruto, como tallada por artesanos algunas incluso ganadoras de concursos.
EL ARCOTETE
Uno de los lugares turísticos más escondidos de San Cristóbal de las Casas es el Arcotete. Este impresionante arco de piedra natural debe su nombre se debe a las increíbles estructuras de roca caliza con estalactitas ideales para practicar escalada en roca. El lugar cuenta con más de 2 rutas de escalada en roca de grado medio. También hay zona de acampado y tours de caballo y bicicleta. Contacta alguno de los operadores de expediciones en la zona turística de San Cristóbal de las Casas. ¿Cómo llegar? Desde San Cristóbal, se toma la carretera rumbo a Tenejapa. Al cabo de 4 kilómetros en esa dirección se toma la desviación a la derecha y a tan solo 1 km de ahí encontrarás el parking. Ya de ahí muy poco hacia el Río Arcotete.


MUSEO DE LA MEDICINA MAYA
Parte del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (CEDEMM), este espacio difunde las prácticas curativas tzeltales y tzotziles, recreando los usos de la medicina tradicional. Su huerto cuenta con una gran variedad de plantas medicinales que incluso ahora se siguen utilizando. Y, si lo deseas, podrás adquirir productos en su farmacia o solicitar curaciones de cuerpo y alma, limpias o un baño temazcal.
MUSEO MESOAMERICANO DEL JADE
Esta piedra preciosa cuenta con un gran significado histórico y cultural. Dentro de las cuatro salas de este museo se exhiben réplicas de las piezas y joyas más representativas asociadas a ocho culturas mesoamericanas, encontrándose las originales en colecciones privadas o museos extranjeros. Además hay una colección de cerámica olmeca y maya, biblioteca especializada, laboratorio de análisis, área didáctica y una tienda de jade


ZONA ARQUEOLOGICA TONINÁ
El nombre procede del tzeltal y significa “la casa de piedra” y está constituida de siete plataformas que forman una montaña artificial. Llegó a ser una importante potencia militar y su gobernante más importante fue Tzots Choj, “murciélago-tigre”. Sus edificaciones sobresalientes son el Palacio del Inframundo, el Juego de Pelota, el Templo de las Grecas y el Altar de los Sacrificios.
mercado artesanal
Rodeando al Templo y Ex Convento de Santo Domingo, este mercado al aire libre se coloca todos los días de la semana ofreciendo una gran variedad de productos elaborados y vendidos por los indígenas. Característico por su gran colorido, tengas o no intenciones de comprar algún producto textil, una joya de ámbar o quizá un juguete artesanal, vale la pena recorrerlo.


PARQUE ECOTURISTICO RANCHO NUEVO
Descubiertas en 1947 por Don Vicente Kramsky, cuenta con una longitud de varios kilómetros aunque el público sólo puede acceder al andador iluminado. Al estar ubicadas en un bosque de coníferas, la humedad se hace sentir llegándose a formar pozas y un pequeño arroyo. Dentro del parque ecoturístico en donde se encuentran las grutas, también puedes pasear a caballo, hacer caminatas e área de juegos infantiles. ¿Como llegar? En caso de no contar automóvil propio lo usual es dirigirse a alguna de las centrales camioneras de la ciudad, ahí es posible tomar “combis” y taxis, siendo las combis la opción más económica ya que cobran entre $20 y $30 mxn por el viaje con el único inconveniente de que te dejan en la entrada del parque, por lo que tendrás que caminar un poco para adentrarte en las Grutas y la zona comercial del lugar. De igual manera tomar un taxi es una opción viable aunque como es lógico el costo se incrementa un poco pero te garantiza dejarte hasta el punto central del Parque Ecoturístico.
Ayuntamiento San Cristobal de las Casas









Ex-hacienda del obispo
Un espacio maravilloso en los altos de Chiapas, como parte importante del Valle de Jovel, de la colonia el Carmen Arcotete, en el que prevalecen restos de lo que fue una hermosa hacienda, totalmente alejada de cualquier tipo de asentamiento poblacional. De acuerdo con información histórica, en el siglo XVI, la iglesia mantenía una fuerte influencia en la Colonia Española, motivo por el que el tratamiento que se le daba a los evangelizadores, cómo eran conocidos los frailes, era de cierta manera complaciente y preferencial, por lo que en esa época, San Cristóbal de las Casas o la Ciudad Real, fue sede de altas jerarquías eclesiásticas, siendo hogar de importantes representantes del clero y la construcción de esta hacienda, es una pequeña muestra de ello.
